Cómo vivir con un niño/a hiperactivo/a

COMPORTAMIENTO, DIAGNÓSTICO, TRATAMIENTO, AYUDA FAMILIAR Y ESCOLAR

Autor: Polaino-Lorente, Aquilino

Sección: PEDAGOGÍA - PEDAGOGÍA GRAL

Cómo vivir con un niño/a hiperactivo/a

Cómo vivir con un niño/a hiperactivo/a

14,50€ IVA INCLUIDO

Editorial:
NARCEA
Publicación:
16/11/1999
Colección:
EDUCACIÓN HOY
Ver ficha completa

NO DISPONIBLE

Sinopsis

La hiperactividad infantil es un comportamiento frecuente que plantea problemas en la familia y en el colegio siendo causa, a veces, de un bajo rendimiento escolar. Los autores estudian la hiperactividad desde el primer año hasta la adolescencia y dan pautas a padres y profesores para detectar esta situación cuanto antes y procurar su mejoramiento o solución mediante ayudas psicológicas, …

La hiperactividad infantil es un comportamiento frecuente que plantea problemas en la familia y en el colegio siendo causa, a veces, de un bajo rendimiento escolar. Los autores estudian la hiperactividad desde el primer año hasta la adolescencia y dan pautas a padres y profesores para detectar esta situación cuanto antes y procurar su mejoramiento o solución mediante ayudas psicológicas, pedagógicas y médicas.
Leer más

Más libros de Polaino-Lorente, Aquilino

Más información del libro

Cómo vivir con un niño/a hiperactivo/a

Editorial:
NARCEA
Fecha Publicación:
Formato:
Normal tapa blanda (libros)
ISBN:
978-84-277-1295-9
EAN:
9788427712959
Nº páginas:
0
Colección:
EDUCACIÓN HOY
Lengua:
ESPAÑOL
Alto:
215 mm
Ancho:
150 mm
Sección:
PEDAGOGÍA
Sub-Sección:
PEDAGOGÍA GRAL
Aquilino POLAINO-LORENTE es doctor en Medicina y catedrático de Psicopatología en la Universidad Complutense de Madrid. En la actualidad es Presidente de la Sección de Educación Especial de la Sociedad Española de Pedagogía. Carmen ÁVILA es doctora en Ciencias de la Educación por la Universidad Complutense de Madrid, posee numerosos años de experiencia en tareas de valoración, diagnóstico diferencia, orientación a padres y profesores e intervención psicopedagógica de niños/as y adolescentes con dificultades de aprendizaje y/o comportamiento.

Otros libros en PEDAGOGÍA

También te pueden interesar